lunes, 18 de abril de 2022

 pequeño resumen :

Biografía

El padre de Oswaldo era un indígena de origen  y su madre Dolores Calero era  Su padre José Miguel Guayasamín trabajaba como carpintero y, más tarde, como taxista y camionero. Oswaldo fue el primero de diez hijos.

peque

Su actitud artística despierta a temprana edad. Antes de los ocho años, hacía caricaturas de los maestros y compañeros de la escuela. Todas las semanas renueva los anuncios de la tienda abierta por su madre. También vende algunos cuadros hechos sobre trozos de lienzo y cartón, con paisajes y retratos de estrellas de cine, en la Plaza de la Independencia.

A pesar de la oposición de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Quito. Es la época de la "guerra de los cuatro días", un levantamiento cívico militar contra Neptalí Bonifaz. Durante una manifestación, muere su gran amigo Manjarrez. Este acontecimiento, que más tarde inspirará su obra "Los niños muertos", marca su visión de la gente y de la sociedad. Continúa sus estudios en la Escuela y en 1940 obtiene el diploma de pintor y escultor, tras haber seguido también estudios de arquitectura.

En 1942 expone por primera vez a la edad de 23 años en una sala particular de Quito y provoca un escándalo. La crítica considera esta muestra como un enfrentamiento con la exposición oficial de la Escuela de Bellas Artes. Nelson Rockefeller, impresionado por la obra, compra varios cuadros y ayuda a Guayasamín en el futuro.

Entre 1942 y 1943 permanece seis meses en Estados Unidos. Con el dinero ganado, viaja a México, en donde conoce al maestro Orozco, quien acepta a Guayasamín como asistente.

También entabla amistad con Pablo Neruda y un año después viaja por diversos países de América Latina, entre ellos Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, encontrando en todos ellos una sociedad indígena oprimida, temática que, desde entonces, aparece siempre en sus obras.

En sus pinturas posteriores figurativas trata temas sociales, actuó simplificando las formas. Obtuvo en su juventud todos los Premios Nacionales y fue acreedor, a los 36 años, del Gran Premio en la III Bienal Hispanoamericana de Arte, que se llevó a cabo en 1955 en Barcelona3​ y más tarde del Gran Premio de la Bienal de Sao Paulo.

Es elegido presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1971. Sus obras han sido expuestas en las mejores galerías del mundo: Venezuela, Francia, México, Cuba, Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Unión Soviética, China, entre otros.

En 1976 crea la Fundación Guayasamín, en Quito, a la que dona su obra y sus colecciones de arte, ya que concibe el arte como un patrimonio de los pueblos.

En 1978 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de España, y un año después, miembro de honor de la Academia de Artes de Italia.

pequeño resumen de las instalaciones del colegio :

Oswaldo Guayasamín

este colegio anterior mente nombrado segundo torres fue cambiado rusticalmente por su sesos inspirados
pero enfocándonos en el tema principal el colegio  Oswaldo Guayasamín  tiene muchos lugares para aprender.

desde la entrada podemos ver que nos reciben con carteles de la vio seguridad que se debe llevar acabo en este mismo
para la protección del colegio en este 2022 después de tres años volvemos así eso nos puede llevar a las siguientes generaciones para ver como fue

.El cuarto ODS, concerniente a la Educación de Calidad (PNUD,
2015), define como una de sus metas que al 2030 se debe asegurar
que todas las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y
secundaria. Para este fin, existen cierto tipo de indicadores que
permiten develar la situación actual, en este caso, del Ecuador.
Los indicadores de eficacia miden el grado en que una política
o programa social es capaz de alcanzar las metas y objetivos
definidos en el tiempo previsto y con la calidad esperada,
independientemente de los costos.
escuelas particulares son aquellas que dependen de privados, o sea, que sus dueños pueden ser personas naturales, sociedades, etc. En cambio, las escuelas fiscales dependen y son administradas por el Estado. Educación fiscal es aquella pagada por el Estado y controlada directamente por el Ministerio de Educación y Culturas; educación particular es aquella que se imparte en instituciones particulares, cuyos propietarios son individuos o personas jurídicas particulares, pudiendo ellos recibir o no subvenciones del erario



el colegio tiene un segundo piso al cual lleva a varias aulas de informática noveno decimo segundo de bachillerato  también incluye mecánica. automotriz con eso utilizamos que podemos hacer variedad de cosas como la reparación de cosas  así  probablemente sea un lugar especial


la sala de profesores donde conviven nuestros licenciados favoritos  que nos enseñan todo en esta sala podemos ver que están cosas importantes como la librería y el planeta pequeño y muchas cosas mas y esto nos hace ver que los licenciados  tienen su cuarto parra calificar sus documentos y de los estudiantes

     

  pequeño resumen : Biografía El padre de Oswaldo era un indígena de origen  y su madre Dolores Calero era  Su padre José Miguel Guayasamín ...